martes, 28 de julio de 2009

QUE IMPLICACIONES SOCIOLOGICAS, POLITICAS HAN DE TENER LAS MODIFICACIONES EN EL SERVICIO DE PROVICION DE INTERNET SEGUN LAS NUEVAS PAUTAS DE LA COPACO?Esto dará un gran impulso a la agilización de trámites para la radicación de inversiones extranjeras en la materia, aseguró.Informó que de las seis empresas multinacionales que negocian su desembarco, dos ya pidieron cotizaciones de Copaco."Lo que establecio el proyecto de liberalización de internet son reglas de juego, y de entrada cada uno puede buscar su acceso a mayor amplitud de ancho de banda o de fibra óptica internacional y así como estamos, por reglamento, solo es permitido a través de Copaco.“La disminución, por ejemplo, para mayorista estamos yendo de US$ 390 a US$ 300 para un contrato a cinco años, y en los precios minoristas, aumentar la velocidad de 64kb por segundo a 128 kbps significa aumentar apenas un dólar. O sea, el cliente por cinco mil guaraníes puede pasar automáticamente a usufructuar una velocidad como 128 kbps que es muy importante o pasar directamente a 256kbps por segundo; pasan con 5 dólares más a una velocidad fenomenalSin embargo, las empresas privadas, dedicadas a la provisión de internet para los usuarios particulares, dicen que no basta con bajar las tarifas, sino que es necesario aumentar el ancho de banda de tal forma a aproximarse a los estándares regionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario